¿que es un Estudio Geotécnico? Es el Compendio de todos los análisis, ensayos y cálculos realizados en el terreno que servirá de base para el apoyo de una edificación, este estudio es imprescindible para poder realizar un correcto análisis y el dimensionamiento de la cimentación de la edificación y de otros elementos relacionados con el terreno como son los muros de contención.
En general estos análisis y ensayos, son realizados en el propio terreno y en muestras tomadas que son enviadas a un laboratorio. Los resultados de los ensayos, los análisis y cálculos realizados, se recogen en un informe, donde ademas se realizan recomendaciones en cuanto al tipo de cimentación, carga admisible, empujes del del terreno, etc., este informe se conoce con el nombre de Informe Geotécnico.
La normativa española vigente, a la hora de planificar el alcance y ensayos necesarios para un estudio geotecnico, se basa en las características de la edificación a construir y el tipo de terreno esperado, esto ultimo, salvo que se tenga mucha experiencia en la zona se sabrá después de comenzar con los trabajos de campo.
En función de los parámetros anteriores, se propone una distancia mínima entre puntos de estudios y una profundidad estimativa de los sondeos
en general se realizarán un mínimo de tres puntos de estudios, en la normativa se plantean que sean sondeos mecánicos, pero estos se pueden sustituir por ensayos de penetración dinámica en función de tipo de terreno y del tipo de edificación según la siguiente tabla.